INSTRUCCIONES
1.Desarrolla el siguiente MAPA MENTAL toma en cuenta que el acomodo de las lineas pueden variar así como de su forma, al igual que las imágenes lo que tiene que ser igual es el acomodo y la información representada en el mapa.
2.Escribe tu nombre en la parte de Abajo.
3.Guarda tu documento como practica 15 y subela a Sky Drive
miércoles, 22 de octubre de 2014
PRACTICA 14 COMENTARIOS
Instrucciones:
¿Qué son las TIC?
Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan,
administran, transmiten y comparten la información mediante
soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son
las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que
cada vez surjan cada vez más modelos.
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importante en nuestra sociedad y
se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría
de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas,
salud…
¿Para que sirven las TIC?
1.Copiar el siguiente texto en un documento en blanco de Word:
¿Qué son las TIC?
Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan,
administran, transmiten y comparten la información mediante
soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son
las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que
cada vez surjan cada vez más modelos.
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importante en nuestra sociedad y
se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría
de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas,
salud…
¿Para que sirven las TIC?
Fácil acceso a la información en cualquier formato y
de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos
permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades
en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir
información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros
de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se
caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o
grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través
de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea,
videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han
facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta
característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar
actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad
y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde
enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más
especializados como los masters en TIC.
2. Justifica la información, interlineado 1.5, color fuente Verde, tipo Arial, tamaño en 12 y titulos o subtitulos en 14.
3. Por cada párrafo inserta un comentario, sobre la información presentada el comentario deberá ser explicando con tus propias palabras combinado con tu opinión personal lo que entiendes de la información.
4. Inserta en la parte después del titulo una imagen alusiva a la información.
5. Inserta una portada y llena los datos de la misma de acuerdo a tu trabajo.
Por ultimo guarda tu practica con el nombre de práctica 14.
jueves, 16 de octubre de 2014
PRACTICA 13
PRACTICA 13. SECCIONES EN WORD.
Una sección en Microsoft Word
permite dividir el documento en varias secciónes, en cada sección
representa que el documento puede tener diferente tipo de formato es decir en
la primera sección puede ser horizontal, sin encabezado mientras que la segunda vertical con encabezado y así
sucesivamente.
Instrucciones:
1.
El documento de
Word deberá estar divido en cuatro secciones mismas que cada una deberá ser
independiente.
2.
En la sección
numero 1 deberá contener una hoja de presentación en la cual debe contener un
borde de arte (líneas punteadas con las tijeras en la esquina).incluye los
siguientes datos: tu nombre completo, materia unidad y nombre de la práctica y
el logo de la UTZac centrado en medio de la hoja.
3.
En la sección dos
será un índice del contenido así como un índice de figuras.
4.
Sección tres aquí será el contenido agregaras la
información de los tipos de redes tipo
estrella tipo anillo, tipo bus, la información de cada tema debera estar
justificada con interlineado 1.5, tipo de letra tempus sans en 12 color rojo,
la sección deberá respetar los siguientes aspectos de diseño. La sección estará
en orientación vertical con el siguiente
encabezado.
5.

En el pie de página inserta el nombre de
la carrera alineado a la izquierda y tu nombre
con el número de la página alineado a la
derecha.


6.
Para cada tipo de
red agregaras una imagen relativa a su
al tema, e insertar el titulo de la imagen referente al texto ejemplo.
7.
En la sección 4
deberás desarrollar un mapa mental
personal donde represente tu personalidad gustos y preferencias., en
esta sección no deberá tener encabezado ni pie de página y deberá estar en
orientación vertical.
8. En la sección numero 5 deberá estar en
orientación vertical donde tu describas tu biografía personal. Y deberá tener
el número 5 romano como número de página centrado en el encabezado, el texto de
tu biografía centrado en interlineado sencillo en tipo de letra calibri tamaño
5, guarda tu práctica como practica 13 en tu USB y muéstrala a tu profesor.
lunes, 13 de octubre de 2014
PRÁCTICA 12. “BIBLIOGRAFÍA FORMATO APA”
Word
ofrece el referenciar fuentes bibliográficas en formato APA, Las fuentes pueden
ser revistas, artículos, libros, parte de un libro así como Sitios Web, Word
permite poner las referencias bibliográficas
así como la bibliográfica completa.
Instrucciones
1.-En parejas deberás realizar la práctica misma que definir las siguientes definiciones:
ü Computadora.
ü Sistema operativo.
ü Hardware
ü Software.
ü Tarjeta Madre.
Tomando en cuenta lo siguiente.
1. De cada término deberá contener
media cuartilla de información.
2. Al fondo de la información deberá tener una imagen que haga referencia
a la información sea la imagen deberá estar detrás del texto y marca agua.
3. Cada texto deberá estar justificado con interlineado múltiple, sangría
a sangría francesa en la primera línea del párrafo de 0.8 puntos.
4. Los títulos deben estar centrados.
5. Cada información con su respectivo título en mayúsculas, Negritas en
12, Arial, mientras que los párrafos en 12 tipo de letra Cambria.
6. Insertar cada una de las fuentes consultadas por medio de
Referencias/Insertar Cita.
7. Cada párrafo deberá tener su respectiva referencia bibliográfica de
donde fue obtenido.
8. Al final de la información
consultada en una hoja en blanco deberá escribir el título de
biografía e insertar la biografía, consultada completa.
9. Configura la página los márgenes a 3puntos de cada lado izquierda, derecha,
arriba y abajo.
10. Inserta en el encabezado el nombre de la carrera en mayúsculas monosive
cursiva en 12 puntos mayúsculas en rojo. Con una línea en la parte de abajo.
11. En el pie de página ponle tu nombre e inserta el número de página
centrado.
12. Deberás agregar un portada con los datos siguientes, tu nombre, materia
, Unidad y numero de práctica, edemas de lugar y fecha insertando la siguiente portada.
13.
Guárdalo como practica 13 en tu USB y muéstralo a tu profesor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)